Mi perro ladra continuamente (causas y soluciones)

Mi perro no para de ladrar - motivo y soluciones

. Estas situaciones hacen que los perros tengan miedo o sean excesivamente territoriales y pueden causar ataques que provoquen agresiones o molestias a las personas que pasen cerca de ellos.

- Falta de Socialización:
Perros bien socializados es menos probable que ladren excesivamente. Han sido expuestos a una

variedad de situaciones, a la gente, a otros animales, a ruidos, a coches, etc. y están adaptados a

comportarse equilibradamente y por tanto es menos probable que ladren por miedo o por

protección. Los perros bien socializados viven dentrote casa donde forman parte de la familia y

aprenden, diariamente, lo que es un comportamiento aceptable. Ellos se sienten confortables

alrededor de gente nueva y situaciones nuevas. Todos los perros deben ser expuestos positivamente

a situaciones nuevas y recompensados por su buen comportamiento (refuerzo positivo).

 

SOLUCIONES

Proporcione Distracciones:

 

Si su perro ladra mucho cuando se queda solo, puede ser debido a un problema de aburrimiento o

 

un problema de ansiedad por separación en ambos casos la terapia mas adecuada es llamar su

 

atención, para que se distraiga y esto podemos conseguirlo dejándolo con juguetes variados que le

 

tengan entretenido. Si el juega con los juguetes, estará demasiado ocupado para ladrar. Los

 

juguetes que utilicen deben de cumplir ciertas funciones, que no sean tóxicos, que entretengan al

 

perro y que no pierda su interés rápidamente.

 

Hay algunos juguetes huecos, que usted puede llenar con comida de perro o con galletitas.

 

Congelando el juguete (si se puede) o la comida, hacemos que las galletitas y el pienso duren más

 

tiempo y tendrá entretenido a su perro durante horas.

 

Debemos cambiar estos juguetes para que el perro no se aburra de tener siempre los mismos,

 

además debemos dárselos como un premio cuando nos vamos, así de esta manera estará más

 

entretenido y no nos destrozará la casa, ni ladrará, ni se aburrirá.

 

 

Adiestramiento

Eduque a su perro para evitar que ladre excesivamente.


Nunca acaricie ni tranquilice a su perro si ladra por miedo. Esto reforzará su comportamiento de

ladrar, que es el que usted trat

La mayoría de los propietarios de perros, sobre todo aquellos que viven en casas, les

interesa que sus perros ladren ante la presencia de extraños . De esta manera se sienten

protegidos por sus animales y además disuaden a potenciales ladrones de ingresar en sus domicilios.

Sin embargo, si el ladrido de un perro no se produce en forma momentánea inducido por un

estímulo externo amenazante sino que es una constante, deja de ser una característica positiva

para constituirse en un comportamiento indeseable , sobre todo para aquellas personas que

conviven con sus perros en pisos, molestando a nuestros vecinos y que hace que muchas personas

lleguen a odiar a los perros.

 

(buscado por muchos medios)